INSTITUCION EDUCATIVA HERNAN TORO AGUDELO
MUESTRA EMPRESARIAL 2016
PORTAFOLIO EMPRESARIAL.
1. PORTADA SEGÚN LAS NORMAS APA
1.1 INSERTAR LA GRÁFICA CON EL LOGOTIPO, EL ESLOGAN Y LA MARCA EMPRESARIAL
2. HOJA DE PRESENTACIÓN:
1.1 INSERTAR LA GRÁFICA CON EL LOGOTIPO, EL ESLOGAN Y LA MARCA EMPRESARIAL
2. HOJA DE PRESENTACIÓN:
Diseñar hoja empresarial
con encabezado (Institución educativa- muestra pedagógica empresarial)
Versión XIV- Nombre empresarial. Pie de página, dirección y email.
3. RESEÑA HISTÓRICA: Mínimamente en 1 hoja de Word
Contar en cuantas muestra de emprendimiento ha participado, cómo se llamaban las microempresas, que beneficios o experiencias significativas te dejaron, cómo constituyeron la microempresa, cuál es la opinión de la comunidad educativa, entre otros aspectos vividos en las muestras pedagógicas de emprendimiento.
Además puedes describir las características de los productos que haz realizado - (Es decir contar los antecedentes)
4. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS:
Para este
año 2016, recuerden que:
La misión, corresponde a unas preguntas que deben
responderse en un párrafo. Las preguntas
son:
¿Quiénes somos?
¿Qué buscamos?
¿Qué hacemos?
¿Dónde los hacemos?
¿Por qué lo hacemos?
¿Para quién lo hacemos?
¿Qué característica especial tenemos como empresa?
La Visión: Responde a las siguientes preguntas, pero se debe escribir la respuesta en un párrafo bien articulado:
¿Cómo seremos en el futuro?
¿Qué haremos en el futuro?
¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro?
¿Cómo conseguiremos ser competitivos?
¿Cuáles serán nuestros valores?
Los objetivos: son
los propósitos qué se tienen a corto y mediano plazo (5 de octubre a 15 de octubre
y en el futuro.
NOTA: Debe copiar en el cuaderno a modo de borrador la Misión, la Visión y los objetivos de la microempresa, para que los revisé el docente de Español y después digitarlos sin errores de ortografía y redacción en Word
5. PRESENTACIÓN DE SERVICIOS
O DE PRODUCTOS - FICHA TÉCNICA
Deben indicarse los productos, dando una descripción más con
enfoque publicitario de cada uno de
ellos.
6. CLIENTES PRINCIPALES: Estudio de mercados. A qué tipo de
público va dirigida la empresa.
Para resolver este ítem lea sobre tipos de clientes en el siguiente enlace: http://www.promonegocios.net/clientes/tipos-clientes.html y tipos de mercado: http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html; luego relaciónelos con su empresa y con el entorno comercial de la carrera 45, sector Manrique Central.
Para resolver este ítem lea sobre tipos de clientes en el siguiente enlace: http://www.promonegocios.net/clientes/tipos-clientes.html y tipos de mercado: http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html; luego relaciónelos con su empresa y con el entorno comercial de la carrera 45, sector Manrique Central.
7. ELABORAR LA TABLA DE COSTOS DE FABRICACIÓN DE SU PRODUCTO E INSERTAR 4 TABLAS MAS DE OTRO COMPAÑEROS. Mínimamente cinco
NOTA: Pida orientación del docente de matemáticas
8. DISEÑAR EL VOLANTE PUBLICITARIO. Puede utilizar Publisher o Word. ojo dele apariencia de volante
9. TODO EL GRUPO DEBE CONSTRUIR UN AVISO PUBLICITARIO, TENIENDO EN CUENTA LOS ELEMENTOS DE PUBLICIDAD A LO GRANDE
10. DISEÑAR LA ETIQUETE. Esta debe contener el logotipo, el eslogan el nombre de la empresa, el código de barras
CODIGO DE BARRAS
Para realizar el código de barras deben vincularse a la siguiente dirección WEB (luego
llenar los siguientes datos solo
números)
770 de Colombia +2015+el número del grado (ejemplo 03+01
producto 1(y así sucesivamente se van
cambiando los últimos dos dígitos). Es decir si tiene 93 productos ese serían los
dígitos del último código de barras.
http://barcode.tec-it.com/barcode-generator.aspx?LANG=es
11. ELABORAR EN CARTÓN RECICLABLE LA ETIQUETA DEL PRODUCTO Y PEGARSELA AL PRODUCTO O AL EL EMPAQUE
NOTA: Solicite orientación del docente de ciencias naturales para realizar el empaque
11. ELABORAR EN CARTÓN RECICLABLE LA ETIQUETA DEL PRODUCTO Y PEGARSELA AL PRODUCTO O AL EL EMPAQUE
NOTA: Solicite orientación del docente de ciencias naturales para realizar el empaque
Para los grupos que los alimentos no van empacados (deben hacer los códigos
y pegarlos en una hoja del portafolio y
listo).
Las demás empresas
deben pegar el código de barras en cada empaque del producto o en el
mismo producto.
12. FINALMENTE DEBE CONCLUIR CON LOS VALORES EMPRESARIALES QUE TIENE LA EMPRESA TENGA EN CUENTA EL SIGUIENTE LINK: http://www.engenium.com.mx/los-7-valores-empresariales-mas-importantes
NOTA: Justifique cada respuesta con sus propias palabras. No copiando textualmente la definición de cada valor
12. FINALMENTE DEBE CONCLUIR CON LOS VALORES EMPRESARIALES QUE TIENE LA EMPRESA TENGA EN CUENTA EL SIGUIENTE LINK: http://www.engenium.com.mx/los-7-valores-empresariales-mas-importantes
NOTA: Justifique cada respuesta con sus propias palabras. No copiando textualmente la definición de cada valor
Nota: DEBE SER UNA CONSTRUCCIÓN DEL EQUIPO Y NO UN PLAGIO DE INTERNET.
Si se encuentra plagio en cualquier componente del portafolio, se anulará con nota de 1.0, y se disolverá la empresa.
Les invito a que hagan un trabajo bien interesante, discutan en equipo y se salgan de lo mismo de siempre.
Trabajar a mano, en hoja reciclable o de cuaderno.
RECUERDE ENTREGAR EL PRODUCTO A SU DIRECTOR DE GRUPO Y PLANEAR CON ÉL CÓMO VAN A DECORAR EL STAND EL DÍA DE LA MUESTRA OCTUBRE DE 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario