domingo, 8 de noviembre de 2015

Situación problema instalación Electrónica y/o eléctrica

Pedro, Juan y María se encuentran haciendo los preparativos en vísperas de la llegada de la nochebuena;  sin embargo,  al momento de conectar  la instalación que recubre el  gran árbol de navidad ubicado en la sala , ocurrió una fuerte descarga eléctrica que originó que el circuito dejará de funcionar, lo cual les causó una gran tristeza, pues pronto sería hora de rezar la novena y no tendrían como encender el árbol de navidad.

De este modo, se sientan a dialogar sobre lo ocurrido y a proponer alternativas para solucionar este inconveniente; y, aunque todas las propuestas eran válidas, ellos deseaban encontrar aquella que diera fin al problema, pero sin afectar el medio ambiente, pues los tres eran fieles defensores del mismo.

 Luego de un buen rato de proponer, discutir y rechazar  alternativas,  llegan a la conclusión que la más viable es elaborar un circuito nuevo que remplace el que se ha destruido,  pero antes desean utilizar algunos elementos que el otro día encontraron en una caja del  taller del tío Marcos: 1 batería de 9V, ledes de diferentes colores y voltajes, cables y resistencias de diferentes valores y así poder construir un circuito de prueba antes de soldar.

martes, 27 de octubre de 2015

ANALOGIA LEY DE OHM




















PASOS PARA CREAR UN PERIÓDICO DIGITAL
1.       Ingresar a la página web: http://www.editafacil.es/inicio_45_1_ap.html
2.       Registrarse en el sitio así:
a.       Clic en iniciar sesión
b.      Clic en el botón crear una cuenta, y luego editar los campos que solicitan
3.       Ahora para entran a la aplicación de diseño realiza:
a.       Clic en la pestaña plantillas por actividad
b.      En el menú contextual de lado izquierdo clic en centros educativos
c.       Clic en el recuadro colegios       
d.      Elegimos la opción periódico escolar, luego clic en el botón Empezar ya
e.      Luego cerramos el pantallazo que aparece de la X
4.       Ahora estas en el programa de diseño, empieza a editar tu periódico:
a.       Cuadro de texto:  Elegir un título, la fecha, secciones y otros aspectos del periódico
b.      Luego clic en el botón guardar, cuando realice un cambio
c.       Si le sale un mensaje ajuste el tamaño de la ventana a la letra
NOTA: CUANDO PEGUE TEXTO ADAPTALO AL TAMAÑO DEL CUADRO PARA QUE NO MUESTRE UN MENSAJE DE ERROR.
ADEMÁS NO UTILICE EL BOTÓN RETROCESO O SUPRIMIR PARA BORRAR YA QUE RETROCEDE A AL PAGINA ANTERIOR Y PIERDE TODO LO HECHO.
5.       Cuadro de texto:  Explore el resto de botones y herramientas de la aplicación. Además este siempre guardando los cambios desde el botón principal

Al momento de guardar tenga en cuenta los siguientes pasos:
a.       La descripción es opcional
b.      Deshabilite el cuadro de texto Publicar en el KIOSKO

6.       Cuadro de texto:  Luego genere el archivo PDF en el siguiente logotipo

7.       Copie la dirección URL y envíela al profesor

RECUERDE ANOTAR O RECORDAR EL NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA PARA REALIZALE CAMBIOS A SU PERIÓDICO


lunes, 5 de octubre de 2015

EMPRESARIOS COLOMBIANOS

Para tener una mejor idea de negocio, es necesario conocer las historia de los grandes empresarios Colombianos. Por eso en el siguiente enlace encuentra la biografía de los más destacados:
http://www.camaramedellin.com.co/site/100empresarios/Home/Historias-Empresariales/100-Empresarios-regiones.aspx

Actividad

Elija 15 empresarios de su interés y con cada uno haga una diapositiva o dos si es necesario en prezi, la cual debe contener:
  1. la foto
     Describir máximo en 8 palabras:
     - cómo fueron sus inicios empresariales

     2. Describir el estado actual de la empresa como:
      a) sedes
      b) actividad económica
      c) avances tecnológicos que ha logrado
NOTA PARA TECNOLOGÍA

http://editor.editafacil.es/datos/736230/libros/32438/pdf/revista.pdf

martes, 22 de septiembre de 2015

ACTIVIDAD SOBRE DELITOS INFORMÁTICOS


 
Responda las siguientes preguntas en una hoja:

1.       ¿Qué significa delincuencia informática o abuso informático?

2.       Todo virus informático es considerado un delito informático. Si o No y ¿por qué?

3.       La legislación penal Colombia sobre delitos informáticos, es la ley 1273 de 2009, la cual tiene  los siguientes artículos 269A, 269B……, 269G. explique a través de un ejemplo como se infringe cada tipo de artículo.
Trabajo individual

lunes, 31 de agosto de 2015

LECTURA SOBRE ATENCIÓN AL CLIENTE


RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE SERVICIO AL CLIENTE CON SUS PROPIAS PALABRAS

Visite la siguiente página web para encontrar las respuestas: http://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtml

 

1.       Defina con el concepto de servicio al cliente

2.       Qué nivel de servicio se debe ofrecer?

3.       Cuál es la mejor forma de ofrecer los servicios?

4.       Cuáles son los elementos del Servicio al cliente

5.       Por qué es importante el servicios al cliente?

6.       Por qué las actitudes se reflejan en las acciones?

7.       Por qué el cliente interno es un cliente cautivo?

8.       Cada área cómo ve al cliente desde su perspectiva?

9.       Defina cada uno de los diez mandamientos de atención al cliente

10.   Por qué es importante controlar los procesos internos de atención al cliente?

11.   Teniendo en cuenta las necesidades del consumidor responda las siguientes preguntas partiendo de que nuestra empresa es un bazar “RETROSOUL”:

¿Quiénes son mis clientes?

¿Qué buscaran las personas que voy a tratar?

¿Qué servicios brinda en este momento mi área de atención al cliente

¿Qué servicios fallan al momento de atender a los clientes?

¿Cómo contribuye el área de atención al cliente en la fidelización de la marca y el producto y cuál es el impacto de la gestión de atención al cliente?

¿Cómo puedo mejorar?

12.   Defina las Reglas importantes para la personas que atienden

13.   Defina los 10 componentes básicos de un buen servicio

14.   Por qué las empresas de producción siempre han usado la mercadería como parte fundamental de su desarrollo

15.   Defina las 4 habilidades de comunicación que debe desarrollar un vendedor

16.   Defina cada uno de los elementos de la comunicación

17.   En el entorno de la venta cuáles son los elementos que la componen, defínalos

18.   Cómo se debe organizar y planificar una venta?

19.   Qué son las objeciones en una venta?

20.   Cómo se cierra una venta?

LA SOLUCIÓN DEL CUESTIONARIO VALES POR DOS NOTAS Y UNA LA SUSTENTACIÓN

miércoles, 19 de agosto de 2015

CÓMO HACER LA PORTADA


LAS NORMAS APA

Se utilizan para trabajos escritos y de investigación a nivel internacional, en el documento debe tener en cuenta el siguiente formato:

·         Márgenes: Las márgenes deben ser de 2.54 cms en toda la hoja.

·         Tipo de letra: Times New Roman a un tamaño de 12 o 14.

·         Papel: Papel tamaño Carta.

·         El texto en mayúsculas sostenida y centrado

·         Distribuirlos equitativamente en la página

 

La portada debe contener:

Cuadro de texto: PROYECTO DE EMPRENDENAÚTAS XIII

NOMBRE COMPLETO DE LOS ESTUDIANES

NOMBRE COMPLETO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

EMPRENDIMIENTO

MEDELLÍN

2015.

  




PROYECTO DE EMPRENDENAÚTAS XIII
 
NOMBRE COMPLETO DE LOS ESTUDIANES
 
NOMBRE COMPLETO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 
EMPRENDIMIENTO
 
MEDELLÍN
 
2015.
 





.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

martes, 18 de agosto de 2015

PORTAFOLIO 2016





INSTITUCION EDUCATIVA  HERNAN TORO AGUDELO
MUESTRA EMPRESARIAL 2016

PORTAFOLIO EMPRESARIAL.


 
1. PORTADA SEGÚN LAS NORMAS APA

1.1 INSERTAR LA GRÁFICA CON EL LOGOTIPO, EL ESLOGAN Y LA MARCA EMPRESARIAL

2. HOJA DE PRESENTACIÓN:
Diseñar hoja empresarial   con encabezado (Institución educativa- muestra pedagógica empresarial) Versión XIV- Nombre empresarial. Pie de página, dirección y email.
 
3. RESEÑA HISTÓRICA: Mínimamente en 1 hoja de Word
Contar en cuantas muestra de emprendimiento ha participado, cómo se llamaban las microempresas, que beneficios o experiencias significativas te dejaron, cómo constituyeron la microempresa, cuál es la opinión de la comunidad educativa, entre otros aspectos vividos en las muestras pedagógicas de emprendimiento. Además puedes describir las características de los productos que haz realizado - (Es decir contar los antecedentes)
 
4. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS:           
           Para este año 2016, recuerden que:
La misión, corresponde a unas preguntas que deben responderse en un párrafo. Las preguntas   son:
¿Quiénes somos?
¿Qué buscamos?
¿Qué hacemos?
¿Dónde los hacemos?
¿Por qué lo hacemos?
¿Para quién lo hacemos?
¿Qué característica especial tenemos como empresa?
La Visión: Responde a las siguientes preguntas,  pero se debe escribir la respuesta en  un párrafo bien articulado:
¿Cómo seremos en el futuro?
¿Qué haremos en el futuro?
¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro?
¿Cómo conseguiremos ser competitivos?
¿Cuáles serán nuestros valores?
 
Los objetivos:   son los propósitos qué se tienen a corto y mediano plazo (5 de octubre a 15 de octubre  y en el futuro.

NOTA: Debe copiar en el cuaderno a modo de borrador la Misión, la Visión y los objetivos de la microempresa, para que los revisé el docente de Español y después digitarlos sin errores de ortografía y redacción en Word
 
5. PRESENTACIÓN DE SERVICIOS  O  DE PRODUCTOS - FICHA TÉCNICA
Deben indicarse los productos, dando una descripción más con enfoque publicitario de    cada uno de ellos.
 
6. CLIENTES PRINCIPALES: Estudio de mercados. A qué tipo de público va dirigida la empresa.
Para resolver este ítem lea sobre tipos de clientes en el siguiente enlace: http://www.promonegocios.net/clientes/tipos-clientes.html y tipos de mercado: http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html; luego relaciónelos con su empresa y  con el entorno comercial de la carrera 45, sector Manrique Central.

7. ELABORAR LA TABLA DE COSTOS DE FABRICACIÓN DE SU PRODUCTO E INSERTAR 4 TABLAS MAS DE OTRO COMPAÑEROS. Mínimamente cinco
NOTA: Pida orientación del docente de matemáticas

8. DISEÑAR EL VOLANTE PUBLICITARIO. Puede utilizar Publisher o Word. ojo dele apariencia de volante

9. TODO EL GRUPO DEBE CONSTRUIR UN AVISO PUBLICITARIO, TENIENDO EN CUENTA LOS ELEMENTOS DE PUBLICIDAD A LO GRANDE

10. DISEÑAR LA ETIQUETE. Esta debe contener el logotipo, el eslogan el nombre de la empresa, el código de barras

Resultado de imagen para etiqueta de un producto colombiano

 
 Resultado de imagen para etiqueta de un producto colombiano
 
 CODIGO DE BARRAS
Para realizar el código de barras deben  vincularse a la siguiente dirección WEB  (luego  llenar los siguientes datos  solo números)
 
770 de Colombia +2015+el número del grado (ejemplo 03+01 producto 1(y así sucesivamente  se van cambiando  los últimos dos dígitos).  Es decir si tiene 93 productos ese serían los dígitos del último código de  barras.
 
http://barcode.tec-it.com/barcode-generator.aspx?LANG=es

11. ELABORAR EN CARTÓN RECICLABLE LA ETIQUETA DEL PRODUCTO Y PEGARSELA AL PRODUCTO O AL EL EMPAQUE
NOTA: Solicite orientación del docente de ciencias naturales para realizar el empaque
Para los grupos que los alimentos  no van empacados (deben hacer los códigos y  pegarlos en una hoja del portafolio y listo).
Las demás empresas  deben pegar el código de barras en cada empaque del producto o en el mismo producto.


12. FINALMENTE DEBE CONCLUIR CON LOS VALORES EMPRESARIALES QUE TIENE LA EMPRESA TENGA EN CUENTA EL SIGUIENTE LINK: http://www.engenium.com.mx/los-7-valores-empresariales-mas-importantes

NOTA: Justifique cada respuesta con sus propias palabras. No copiando textualmente la definición de cada valor

Nota: DEBE SER UNA CONSTRUCCIÓN DEL EQUIPO Y NO UN PLAGIO  DE INTERNET.
Si se encuentra plagio en cualquier componente del portafolio, se anulará con nota de  1.0,  y se disolverá la empresa.
Les invito a que hagan un trabajo bien interesante, discutan en equipo y se salgan  de lo  mismo de siempre.
Trabajar a  mano,  en hoja reciclable o de cuaderno.
Muchos éxitos..

RECUERDE ENTREGAR EL PRODUCTO A SU DIRECTOR DE GRUPO Y PLANEAR CON ÉL CÓMO VAN A DECORAR EL STAND EL DÍA DE LA MUESTRA OCTUBRE DE 2016