lunes, 25 de abril de 2016

LOS DERECHOS HUMANOS


                                 ACTIVIDAD SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS

VER EL SIGUIENTE VIDEO Y LUEGO RESPONDE LAS SIGUIENTE PREGUNTAS EN EL CUADERNO DE ÉTICA Y VALORES CADA UNO.


  1. Qué son los derechos humanos, bien justificado según lo visto en el video?
  2. Anote los 30 derechos humanos
  3. Cómo era al principio de la historia los derechos humanos, describe claramente cada suceso de la historia, mínimamente en dos páginas? " Cilindro de Ciro, derecho natural, derechos naturales y finalmente humanos"
  4. Por qué crees que mucha gente no sabe definir que son los derechos humanos?
  5. En qué consisten los derechos humanos según la segunda parte del video, en él se mencionan  las naciones unidas, la Onu con el pacto internacional de derechos civiles y políticos y el pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales "SON LA BASE JURÍDICA MÁS IMPORTANTE". Otras convenciones como el estatuto de los refugiados, los derechos del niño, contra la tortura y sobre los derechos de las personas con discapacidad . Investiga qué hacen o cómo funcionan actualmente estos organismos internacionales para defender los derechos humanos, mínimamente 4 reglones por cada uno?
  6. Defina las tres dimensiones en las que se clasifican los derechos humanos
  7. Quién se ocupa de que se apliquen y se respeten los derechos humanos?
  8. Cuál es la función del consejo de derechos humanos de Ginebra, De Nueva York y el alto comisionado?
  9. Cuál es la función es la función de la corte internacional La Haya?
  10. Cuál es la función de la organización Human Rights Watch?
Cada alumno elegir un derecho de los 30 mencionados y otros pueden hablar sobre la historia, pero un solo suceso. Además también se puede elegir uno de los organismos que vigilan el cumplimiento de los derechos humanos. Con uno de los temas diseñar un mensaje con una imagen. y socializarla ante el grupo.
 Nota: En papel periódico.
TRABAJO = NOTA    Y SOCIALIZACIÓN = NOTA

lunes, 11 de abril de 2016

REFUERZOS PRIMER PERIODO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016

ACTIVIDAD DE REFUERZO GRADO 7
Fecha de sustentación 8 días a partir  de la entrega - 4 de abril de 2016 - individual
1.      Haga una cartelera solo con imágenes y palabras claves, no copie textos largos,  temas a exponer:
a.       Concepto de dibujo técnico - http://concepto.de/dibujo-tecnico/

2.      Diseñar una presentación en Power Point sobre tipos, manejo, uso y fabricación de los instrumentos de medida utilizados en el dibujo técnico. Cada diapositiva debe tener imágenes y máximo 8 palabras. Ojo no debe copiar textualmente de la página de consulta debe realizar:
Cómo ingresar a Power point  “ruta” para diseñar las diapositivas:
·         Ingresa a Microsoft Power point
·         En el grupo diapositivas elijo la herramienta nueva diapostiva
·         Luego con las demás herramientas le doy animación y diseño a la presentación.
Nota: socializarlo ante el grupo
3.      Realice un trabajo escrito en hojas de block sin rayas, con la portada según las normas APA trabajadas en clase. Con la definición y ejemplos prácticos de los siguientes términos empleados en el dibujo técnico:
a.       Normalización,  b. NTC e ICONTEC,  c. Boceto, d. esquema, e. croquis, f. gráfica, g. Escala               h. escala, i. Formato y plegado,  j. Rotulado, k. márgenes
4.      Diseña en una hoja de papel periódico los formatos de papel desde A0, A2, A3, A4- tenga en cuenta las escuadras y reglas para trazar. Además en cada tipo de formato traza las margenes de 1 cm y el cajetín de 4 cm de alto.




Debe entregar todas las actividades propuestas, para cumplir con el refuerzo. 

ACTIVIDAD DE REFUERZO GRADO 8
Fecha de sustentación 8 días a partir  de la entrega - 4 de abril de 2016 - individual
1.      Elaborar un diagrama  o esquema de conceptos en Microsoft Word sobre los instrumentos del dibujo técnico, por cada instrumento debe realizar:
a.       Imagen y tipos
b.      Uso o función
c.       Describir brevemente cómo se fabrican “ ver videos”
Cómo ingresar a Word “ruta” para realizar el diagrama:
·         Ingresa a Microsoft Word
·         Clic menú Insertar
·         En el grupo Ilustraciones elijo la herramienta Formas
·         Luego con las figuras empiezo a diseñar mi diagrama
                 Nota: entregarlo en medio impreso
2.      Haga una cartelera solo con imágenes y palabras claves, no copie textos largos,  temas a exponer:
a.       Dibujo artístico y el dibujo técnico
b.      Importancia del dibujo técnico
c.       Normas básicas de acotación que complementan las vistas en clase.
La cartelera debe ser expuesta ante el grupo    

3.      Entrega un trabajo escrito en hojas de bloc sin rayas, sobre normalización y acotación. Además realiza los dibujos o gráficos que sean necesarios :
4.      En hojas de bloc sin rayas con su respectivo cajetín realiza los siguientes ejercicios de acotación. Además tenga en cuenta los conceptos leídos previamente:


Debe entregar todas las actividades propuestas, para cumplir con el refuerzo. 

ACTIVIDAD DE REFUERZO GRADO 9
Fecha de sustentación 8 días a partir  de la entrega - 4 de abril de 2016 - individual
1.      Elaborar un mapa conceptual en Cmap Tools y entregarlo en medio impreso que abarque cada uno de los siguientes temas, extraídos de las siguientes direcciones web :
a.       Origen del dibujo técnico -  http://ditbutec.es.tl/Historia-del-dibujo-t-e2-cnico.htm 
b.      Instrumentos del dibujo técnico, su uso y cómo se fabrican “ ver video” - http://narceaeduplastica.weebly.com/los-instrumentos-de-dibujo-teacutecnico-y-su-manejo.html

2.      Realizar una cartelera solo con imágenes y títulos para exponer ante el grupo sobre:
a.       Definición y concepto de normalización
b.      Objetivos y ventajas de la normalización
c.       Evolución histórica normas DIN e ISO

3.      Realiza un crucigrama en la siguiente aplicación online gratuita:    https://translate.google.com.co/translate?hl=es-419&sl=en&u=http://worksheets.theteacherscorner.net/make-your-own/crossword/lang-es/&prev=search
      o en http://www.educima.com/crosswordgenerator/spa/ y entrégalo impreso, puede ser un pantallazo, debe tener como título: Clasificación de las normas y tipos de organismos nacionales e internacionales de normalización.                                                           la construcción de las filas y columnas deben salir las palabras de los siguientes temas:
a.       Organismos nacionales e internacionales de normalización, mínimo ocho
b.      según su contenido, las normas pueden ser ……
c.       según su ámbito de aplicación, las normas pueden ser. …..

4.      dibuja solo a lápiz el boceto, el croquis y el dibujo acotado correctamente de cada figura en hojas de block sin rayas, con su respectivo cajetín. Todas las imágenes por separado, tres de cada una:


      

Debe entregar todas las actividades propuestas, para cumplir con el refuerzo. 

domingo, 7 de febrero de 2016

A PESAR DE LOS GRANDES AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS ¿POR QUÉ HAY TANTOS INTERROGANTES?


LOS INTERROGANTES PROMUEVEN LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA

Leyendo en la Web, encontré un articulo que promueve el conocimiento científico y la investigación, propio del desarrollo tecnológico, por eso partiendo de la siguiente lectura web:


Responde las siguiente preguntas en el cuaderno de Tecnología e Informática para debatir en mesa redonda la cual determinara la nota. Ojo puedes leer tus escritos solo personales:
  1. ¿Por qué la atmósfera del planeta mercurio y Jupiter no es acta para la vida?
  2. ¿Cuáles son los gases que dan sustento a las plantas, animales y hombre? ¿ Y qué incidencia tiene el calentamiento global sobre esos gases?
  3. ¿Qué lugares del planeta tienen temperaturas por debajo de los 0° centígrados y qué tipos de especies vivas lo habitan?
  4. ¿Qué ventajas para el ecosistema provee el movimiento de rotación y traslación de la tierra sobre su propio eje y ¿qué fuerzas originan dicho movimiento?
  5. partiendo del escrito electrónico, anota las frases claves sobre ¿por qué? debemos cuidar el agua
  6. ¿Cómo hace el cerebro para controlar tu sistema corporal totalmente?
  7. ¿Cuáles son los beneficios que aporta a la tierra su satélite natural?
  8. Hay varios astro físicos y premios nobel que apoyan la teoría del Big Bang, pero ¿Por qué? no han podido explicar cómo inicio la explosión cósmica. 
  9. Enumera cinco sucesos, eventos o leyes de la naturaleza que muestran la precisión matemática y ¿Por qué?
  10.  Crees que el lenguaje binario de la computadora " ceros y unos O pulsos altos y bajos ". ¿ El hombre lo copio de sistemas naturales. Justifica tu respuesta
LA FINALIDAD DEL SIGUIENTE TRABAJO ES DESPERTAR EL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO Y LA INVESTIGACIÓN EN EL EDUCANDO. RESPETANDO LA LIBERTAD DE CREDOS O RELIGIONES.

lunes, 1 de febrero de 2016

Maltrato entre iguales

Maltrato entre iguales


“La primera obligación de todo ser humano es ser feliz, la segunda es hacer feliz a los demás.”
Mario Moreno (Cantinflas)

Objetivos:

-Tomar conciencia del deterioro del que sufre maltrato.

- Conocer distintas maneras de agresión.

LA CARTA DE ANDRÉS

Hola, me llamo Andrés y tengo 13 años. Desde hace uno estoy en este centro. Es la tercera vez que cambiamos de ciudad por el trabajo de mi madre. En ningún centro de los anteriores me he sentido bien pero, por lo menos, los compañeros no eran tan crueles conmigo como lo son en éste.

Siempre que entro a clase se oyen risitas y se miran unos a otros, inmediatamente se tapan la nariz y empiezan a decir ¡qué mal huele! ¡qué peste!, entonces todas las miradas se dirigen hacia mí. Me empiezan a sudar las manos y mi cuerpo empieza a desprender un mal olor, realmente me doy asco hasta de mi mismo.

En los recreos intentan darme de lado y por la escalera pasan por el lado contrario al mío.

He encontrado dos amigos, un chico y una chica, con ellos también se meten todos los días. A Pedro le dicen que su padre está loco porque su padre si que lo está y a Mª Ángeles le llaman la rara porque siempre está sola y por la ropa que lleva.

Ahora no me encuentro tan solo y puedo soportar mejor las burlas y las cosas tan crueles que me hacen.

Cuestiones para debatir:

1-¿Hay una agresión a Andrés? ¿Por qué?

2- ¿Se merece Andrés lo que le hacen sus compañeros? ¿Por qué?

3- ¿Cómo deben responder Andrés, Pedro y Mª Ángeles?

4- ¿Crees que lo más conveniente para Andrés es que cambia de centro de educativo? ¿Sí o No y Por qué?

5- ¿Por qué crees que a Andrés le da asco de sí mismo?

6- ¿Por qué crees que los compañeros del centro educativo, también agreden a Pedro y María Ángeles?

7- ¿Qué recomendaciones o sugerencias les das a los compañeros que maltratan, argumenta tu respuesta?

8- En tu colegio as visto un caso parecido al de Andrés, explícalo a través de una carta.

9- ¿Qué hiciste para subsanarlo o evitarlo?
10- realiza una mini cartelera en tu cuaderno sobre No al maltrato escolar. Con mensajes, dibujos coloridos.

11. ¿Qué harías en caso de ser maltratado verbal o Psicológicamente en el colegio?

12- Anota diez pautas para evitar el maltrato escolar en tu aula de clase

http://sauce.pntic.mec.es/lded0003/curso%2002%2003/pripagina/convivir/convivirindex.htm





domingo, 8 de noviembre de 2015

Situación problema instalación Electrónica y/o eléctrica

Pedro, Juan y María se encuentran haciendo los preparativos en vísperas de la llegada de la nochebuena;  sin embargo,  al momento de conectar  la instalación que recubre el  gran árbol de navidad ubicado en la sala , ocurrió una fuerte descarga eléctrica que originó que el circuito dejará de funcionar, lo cual les causó una gran tristeza, pues pronto sería hora de rezar la novena y no tendrían como encender el árbol de navidad.

De este modo, se sientan a dialogar sobre lo ocurrido y a proponer alternativas para solucionar este inconveniente; y, aunque todas las propuestas eran válidas, ellos deseaban encontrar aquella que diera fin al problema, pero sin afectar el medio ambiente, pues los tres eran fieles defensores del mismo.

 Luego de un buen rato de proponer, discutir y rechazar  alternativas,  llegan a la conclusión que la más viable es elaborar un circuito nuevo que remplace el que se ha destruido,  pero antes desean utilizar algunos elementos que el otro día encontraron en una caja del  taller del tío Marcos: 1 batería de 9V, ledes de diferentes colores y voltajes, cables y resistencias de diferentes valores y así poder construir un circuito de prueba antes de soldar.

martes, 27 de octubre de 2015

ANALOGIA LEY DE OHM




















PASOS PARA CREAR UN PERIÓDICO DIGITAL
1.       Ingresar a la página web: http://www.editafacil.es/inicio_45_1_ap.html
2.       Registrarse en el sitio así:
a.       Clic en iniciar sesión
b.      Clic en el botón crear una cuenta, y luego editar los campos que solicitan
3.       Ahora para entran a la aplicación de diseño realiza:
a.       Clic en la pestaña plantillas por actividad
b.      En el menú contextual de lado izquierdo clic en centros educativos
c.       Clic en el recuadro colegios       
d.      Elegimos la opción periódico escolar, luego clic en el botón Empezar ya
e.      Luego cerramos el pantallazo que aparece de la X
4.       Ahora estas en el programa de diseño, empieza a editar tu periódico:
a.       Cuadro de texto:  Elegir un título, la fecha, secciones y otros aspectos del periódico
b.      Luego clic en el botón guardar, cuando realice un cambio
c.       Si le sale un mensaje ajuste el tamaño de la ventana a la letra
NOTA: CUANDO PEGUE TEXTO ADAPTALO AL TAMAÑO DEL CUADRO PARA QUE NO MUESTRE UN MENSAJE DE ERROR.
ADEMÁS NO UTILICE EL BOTÓN RETROCESO O SUPRIMIR PARA BORRAR YA QUE RETROCEDE A AL PAGINA ANTERIOR Y PIERDE TODO LO HECHO.
5.       Cuadro de texto:  Explore el resto de botones y herramientas de la aplicación. Además este siempre guardando los cambios desde el botón principal

Al momento de guardar tenga en cuenta los siguientes pasos:
a.       La descripción es opcional
b.      Deshabilite el cuadro de texto Publicar en el KIOSKO

6.       Cuadro de texto:  Luego genere el archivo PDF en el siguiente logotipo

7.       Copie la dirección URL y envíela al profesor

RECUERDE ANOTAR O RECORDAR EL NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA PARA REALIZALE CAMBIOS A SU PERIÓDICO